Promotor: Ajuntament de València
Concurso: año 2018
Proyecto: año 2019
Obra: año 2023
Localización: Calle Eugenia Vinyes 173, València
La Casa dels Bous fue unos de los edificios del patrimonio marinero de la Marina Auxiliante que se construyó a finales del s.XIX como corral de los bueyes que arrastraban las barcas de pescadores en las playas del Cabanyal-Canyamelar.
El edificio, en un estado de degradación avanzado, se salvó de la demolición de la ampliación de la avenida Blasco Ibañez y para su recuperación se estableció como una de las sedes del Museu de la Mar de València: un espacio destinado a recuperar la identidad dels Poblats Marítims y de su patrimonio popular entorno a la pesca.
El proyecto consiste en la restauración del edificio y patio de la Casa dels Bous como espacio cultural y museográfico, recuperando los valores históricos y arquitectónicos identificativos del patrimonio de la Marina Auxiliante, adaptándolo a los nuevos usos culturales.
El espacio anexo a la Casa dels Bous, el solar de Tenyidors, se transforma en jardín con restos de las antiguas casetas para la tinción de las redes, que muestra la historia del lugar y se abre al entorno urbano.
La Casa dels Bous, en la medianera norte hacia Tenyidors, se resuelve con un nuevo edificio abierto al jardín, de uso sociocultural y gastronómico, que conecta a modo de umbral los distintos edificios, espacios públicos, el Pati dels Bous y el jardín de Tenyidors.
A través de pequeñas actuaciones arqueológicas y catas, se recuperan los principales espacios con su materialidad original de pavimentos de piedra de rodeno, o las cubiertas de madera de la Nau dels bous. El nuevo edificio se integra en el jardín con una cubierta verde, desapareciendo en el conjunto, tras el muro de rodeno del Pati dels Bous o como un frente transparente de carpinterías de madera desde el jardín de Tenyidors.